Los empleados holandeses no están nada entusiasmados con la molestia de presentar informes de gastos a sus empresas para que se los reembolsen, principalmente por el miedo a ser percibidos como tacaños. Las investigaciones indican que, de media, los trabajadores renuncian a 83 euros por persona en reclamaciones anuales de gastos, lo que supone una enorme ventaja de 328 millones de euros al año para los empresarios.
Los jóvenes son los que más dinero dejan sin reclamar
Curiosamente, en comparación con otros grupos de edad, es la generación más joven la que tiende a dejar más dinero sin reclamar por no presentar informes de gastos. La empresa fintech Pleo encuestó a 1.042 trabajadores neerlandeses para llegar a estas conclusiones.
La encuesta reveló que los empleados neerlandeses, por término medio, dejan sin reclamar 83,30 euros por persona en concepto de gastos, lo que supone para los empresarios una importante ventaja financiera de más de 328 millones de euros anuales. Estas cifras se basan en el hecho de que los empleados tienen que adelantar una media de 1.237,20 euros al año en concepto de gastos empresariales, pero no todos presentan suficientes reclamaciones para recuperar todo el importe.
Jóvenes de 18 a 35 años: Las mayores pérdidas económicas
Entre todos los grupos de edad, las personas de 18 a 35 años son las que sufren mayores pérdidas económicas por gastos no reclamados, que alcanzan los 191,70 euros. Además, también soportan la mayor carga mensual, 194,20 euros en concepto de anticipos. Los empleados de entre 35 y 50 años dejan de percibir 80,30 euros anuales, mientras que los mayores de 50 años omiten declarar una media de 42,60 euros en gastos empresariales. Además, este grupo demográfico de más edad sólo tiene que adelantar una media de 72,70 euros al mes.
El miedo a ser juzgado impide a los jóvenes declarar gastos
El estudio también reveló que los jóvenes empleados suelen abstenerse de declarar gastos por miedo a ser tachados de tacaños. De todos los encuestados, 22% admitieron haber evitado reclamar pequeñas cantidades, cifra que se eleva a 32% entre los trabajadores jóvenes. Factores como la sobrecarga de trabajo y el extravío de recibos o formularios de reclamación se citaron en uno de cada cinco casos como razones para descuidar las declaraciones de gastos.
Los informes de gastos causan estrés entre los empleados más jóvenes
El estudio también puso de manifiesto que los empleados de entre 18 y 35 años sufren estrés cuando tienen que hacer frente a gastos. 30% expresaron su preocupación por no poder pagar sus propias facturas, y uno de cada tres retiró en ocasiones dinero de sus ahorros u otras cuentas para cubrir los gastos del empleador. Además, 37% de los trabajadores jóvenes consideran que los anticipos son anticuados.
Frustración con el proceso de declaración de gastos
La recogida de recibos resultó molesta para el 24% de los encuestados, mientras que la cumplimentación correcta y completa de los formularios de declaración de gastos resultó aún más exasperante. Aunque dos tercios de los empleados afirman recibir orientación suficiente sobre la presentación de informes de gastos, el proceso les sigue pareciendo engorroso.
Eilika Regenbrecht, Country Manager de Pleo Países Bajos, subrayó que los empleados jóvenes son económicamente vulnerables y, sin embargo, paradójicamente, son los que más dinero dejan sin reclamar. También señaló que la falta de recibos puede perjudicar a los empleadores, lo que reduce las oportunidades de reclamar el IVA.